CAPITOLE I&T

Imaginada a mediados de la década de 1970 en St Etienne por el profesor Bousquet, la movilidad dual ha evolucionado para proporcionar una solución coherente a la luxación intraprotésica.

Indicado para artrosis primaria en pacientes mayores de 70 años, para fracturas de cuello en pacientes activos, para casos de laxitud articular significativa, para pacientes con comportamiento irracional, y para revisiones de ATC, la doble movilidad asociada. alta estabilidad intraarticular y desgaste controlado de la interfaz de polietileno.

CAPITOLE T: SE AJUSTA AL ORIGINAL

La copa CAPITOLE T conserva la fijación “Trípode” imaginada desde el inicio de su experimento por el profesor Bousquet. Las publicaciones clínicas con mayor seguimiento se refieren únicamente a la copa “trípode”.

Su principio de fijación se basa en la teoría del “taburete de 3 patas”: gracias a este principio, se trata de encontrar una estabilidad espontánea sea cual sea el terreno de recepción.

En las ramas del isquion y el pubis se orientan 2 clavijas de fijación integrales con la copa mediante fijación cónica. El tercer punto de fijación es un tornillo orientado de 15 a 20 ° por encima de la horizontal en el techo de la copa.

Este principio ha demostrado una excelente estabilidad a largo plazo a pesar del recubrimiento que originalmente no permitía la reinstalación ósea de la copa.

CAPITOLE T renueva este concepto original añadiendo un acabado superficial actual: CAPITOLE T recibe una doble capa de titanio poroso e hidroxiapatita.

CAPITOLE I: SIMPLICIDAD Y REPRODUCIBILIDAD

Gracias a la experiencia adquirida con las copas de trípode, así como a los avances científicos y técnicos en los recubrimientos osteoconductores, las copas de doble movilidad han evolucionado hacia una simple fijación a presión.

La estabilidad primaria está asegurada por el sobredimensionamiento periférico y por la rugosidad superficial del titanio poroso.

Sobre todo, las tensiones de torsión generadas en la articulación “pequeña” e inducidas por los movimientos articulares, desaparecen en la articulación “grande”, preservando así la fijación ósea de cualquier esfuerzo cortante.

La colocación se realiza en el tiempo de impactación única en el acetábulo. Compatible con mini abordajes, la colocación de la copa CAPITOLE I no requiere preparación adicional.

La superficie articular entre la copa y el inserto es completamente lisa y continua, lo que promueve la fricción y evita la migración de partículas de desgaste hacia la pelvis. El polietileno utilizado es de grado PEXEL.

Los implantes CAPITOLE I y T son dispositivos médicos implantables de clase III indicados para la artroplastia total primaria (ATC) de cadera o en revisiones del lado acetabular de la cadera (PTHR).
Los implantes CAPITOLE I y T están cubiertos por un seguro médico. Condiciones de soporte especificadas en el sitio web oficial www.ameli.fr.
Se invita expresamente al cirujano a leer atentamente las instrucciones mencionadas en las instrucciones de uso incluidas en el embalaje del DMI, así como el manual de técnicas operativas emitido cuando el producto está instalado o disponible para su descarga en el sitio www.evolutisfrance. com .

 

Aviso de información importante
Este sitio contiene información técnica y médica que no se recomienda para el público en general. El acceso está limitado a profesionales sanitarios. Confirme que es un profesional sanitario.
This website contains technico-medical information disadvised to the general public. The access to the website is restricted to the healthcare professional. Thank you for confirming that you are a healthcare professionnal.
Aviso de información importante
Este sitio contiene información técnica y médica que no se recomienda para el público en general. El acceso está limitado a profesionales sanitarios. Confirme que es un profesional sanitario.
This website contains technico-medical information disadvised to the general public. The access to the website is restricted to the healthcare professional. Thank you for confirming that you are a healthcare professionnal.